
Seleccionar los suelos ideales para nuestros espacios siempre va a ser un dolor de cabeza si no sabemos cuáles son los materiales más indicados para ellos. Pero ¿habías pensado en los suelos vinílicos? Una alternativa que, con los mejores consejos para instalar suelos vinílicos, se vuelve la mejor del mercado.
Ya que se trata de un material que además de tener una bonita apariencia estética, ofrece un acabado inigualable y su instalación es bastante fácil, sencilla y segura.
Contenidos
- ¿Qué es un suelo vinílico?
- ¿Qué tipos de suelos vinílicos existen?
- Ventajas de apostar por los suelos vinílicos
- ¿Para qué tipo de espacios es ideal el suelo vinílico?
- ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de escoger un suelo vinílico?
- ¿Cuál es el procedimiento indicado para la instalación de suelos vinílicos?
- ¿Es necesaria la ayuda de un profesional para la instalación de suelos vinílicos?
¿Qué es un suelo vinílico?
Creemos que es bueno empezar con lo que se refiere al concepto de lo que son los suelos vinílicos. Y es que se trata de un tipo de revestimiento elaborado en una variante del plástico, mejor conocida como cloruro de polivinilo, o también denominado PVC.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta el hecho de que los suelos vinílicos no únicamente se hacen a base de este material. Puesto que, gracias a la gran versatilidad del mismo, es posible mezclarlo con otros elementos como la madera, carbonato de calcio, piedra y demás… Que dan origen a materiales distintos entre sí, pero que aún pueden ser denominados suelos vinílicos.
En otro sentido, ¡su composición general no queda aquí! Por el hecho de que el mismo es revestido con una enorme selección de tejidos textiles o papeles con fin decorativo, que simula la apariencia de la piedra natural e incluso la madera.
Tal vez al mirar su composición podemos pensar que no se trata de un material tan resistente como parece, ¡pero esto no puede estar más alejado de la realidad! Ya que los suelos vinílicos son conocidos por ser tolerantes a las rayas, golpes, humedad, hongos y demás factores que suelen ser la causa de deteriorar otros tipos de suelo, por lo que es un material bastante duradero.
¿Qué tipos de suelos vinílicos existen?
Puede que tengas la idea de que todos los suelos vinílicos son iguales, pero debes saber que no es así. Porque hay una enorme cantidad de variantes que pueden considerarse suelos vinílicos y aun así, ser muy distintos los unos de los otros en cuanto a composición.
Ahora bien, ¿cuáles son estos famosos tipos de suelos vinílicos? Bueno, en las próximas líneas te proporcionaremos una pequeña lista con los que, hasta ahora, pueden considerarse suelos vinílicos:
- Policloruro de vinilo (PVC) puro.
- PVC y madera, también conocido como WPC.
- PVC y piedra (carbonato cálcico), su otra denominación es SPC.
Cada uno de estos tipos de suelos presenta cualidades distintas los unos de los otros. Sin embargo, todos son de alta resistencia y serán ideales para revestir una gran cantidad de espacios en tu hogar.
Ventajas de apostar por los suelos vinílicos
Entre las ventajas de apostar por los suelos vinílicos, se pueden encontrar las siguientes:
Son muy duraderos
Este tipo de suelos son mucho más resistentes de lo que muchos pueden llegar a pensar, y es que demuestran tener una enorme fortaleza ante impactos, rayones, abolladuras, así como otras consecuencias que puedan llegar a originarse a causa de golpes o un uso bastante descuidado.
Su instalación es bastante sencilla
La instalación de estos suelos es fácil, rápida y deja como resultado una apariencia prolija y muy profesional. No obstante, la misma deberá ser llevada a cabo de la mano de personal experto para garantizar un resultado favorable.
Se limpia fácilmente
En cuanto a la limpieza, bastará con solo trapear el piso con una mopa húmeda y utilizar los productos de limpieza convencionales.No hay mucha ciencia en cuanto a este aspecto, la verdad es que es bastante sencillo. Sin olvidar el hecho de que será sencillo retirar manchas y cualquier tipo de suciedad acumulada.
Tienen propiedades impermeables
Otro factor que tal vez muchos desconocían de los suelos vinílicos, es el hecho de que son impermeables y muy resistentes a la humedad. Por lo que pueden ser utilizados sin problema alguno en áreas con alta concentración de humedad, como lo son los baños, áreas de exterior e incluso la cocina, sin ningún tipo de inconveniente.
Son muy cálidos
¿Quién no odia el suelo con sensación térmica fría? La verdad es que son una pesadilla en las temporadas frías o de invierno. Pero los suelos vinílicos, por fortuna, siempre nos van a proporcionar una experiencia o sensación térmica cálida y agradable en cualquier época del año.
Proporcionan una enorme variedad de estilos y diseños
Son una de las opciones más versátiles que existen en la actualidad, ya que pueden dar la apariencia de piedra, cerámica e incluso madera, sin que se note que no son estos materiales en sí.
¿Para qué tipo de espacios es ideal el suelo vinílico?
Como hemos venido mencionando, este se trata de un tipo de suelo que cuenta con mucha versatilidad y que, sin duda alguna, será ideal para adaptarse a las necesidades que se presenten en los siguientes espacios:
- Cocina
- Oficina
- Sala de estar
- Habitación
- Garaje
- Terraza
- Patio
- Baño
- Sauna
¿Lo ves? Prácticamente, puedes cubrir toda tu vivienda con suelo vinílico sin que el mismo sufra alteraciones a causa del uso o de los elementos al que se encuentre expuesto. ¡Otra razón más para apostar por este tipo de suelos!
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de escoger un suelo vinílico?
La verdad es que estos suelos tienen tanto para ofrecer que sería un error total, no elegirlos para que sean el revestimiento por excelencia del suelo de nuestros espacios u hogar.
Es por ello que, ya sea para hacer el piso de una cocina, baño, sala de estar, zonas exteriores, terrazas, habitaciones, oficinas y demás… Los suelos vinílicos siempre serán la mejor alternativa para ello.
¿Cuál es el procedimiento indicado para la instalación de suelos vinílicos?
Es momento de revelar cuál es el procedimiento indicado para la instalación de suelos vinílicos en cualquier espacio. A continuación, podrás encontrar el procedimiento detallado:
- Será necesario quitar todas las imperfecciones que se puedan apreciar sobre la superficie en la que se vayan a instalar los suelos vinílicos.
- Se deberá extender el rollo de suelo vinílico para que tome un estado uniforme y recto antes de instalarlo, para que sea mucho más sencilla la colocación posterior.
- Aplicar una capa de imprimación sobre la superficie en la que se vaya a colocar el material.
- Luego proceder a adherir todo el suelo vinílico de manera uniforme.
La verdad es que no es un procedimiento tan complicado, pero siempre es recomendable acudir a la mano de profesionales para que realicen una instalación adecuada del suelo vinílico y así, reducir al mínimo el margen de error. Lo cual, te va a ahorrar mucho tiempo y dinero.
¿Es necesaria la ayuda de un profesional para la instalación de suelos vinílicos?
Para finalizar, es necesario que tengas en cuenta que la mejor manera de cubrir tus espacios con suelo vinílico será contactando a los mejores profesionales de la zona. ¡En nuestra empresa de reformas en Madrid estamos para ayudarte!
Puesto que se trata de un material que debe ser tratado con delicadez para que se puedan obtener buenos resultados finales. Por lo que, lo más recomendable siempre será que busques ayuda de expertos que sepan trabajar a la perfección con este tipo de suelos, ¡verás que no te arrepentirás!