Saltar al contenido
+34 661 74 23 97 | reformas@reformasmadrid100.com

Convertir un garaje en vivienda habitual

La búsqueda de espacios en grandes ciudades está impulsando la creatividad y cada vez son más los que quieren convertir un garaje en vivienda

Convertir garaje en vivienda

Todos queremos ahorrar tiempo y dinero aprovechando estructuras existentes para construir una casa. Convertir un garaje en una vivienda es una manera de beneficiarse de una construcción previa para obtener una cómoda casa.

Lo más probable es que todos hayamos pasado por esta situación, de tener un espacio del hogar que no usamos para nada. O en su defecto como un depósito de objetos que acumulan polvo. Muchas veces los garajes suelen ser ese espacio en cuestión.

Pero no es un proceso tan simple como colocar puertas y ventanas a tu garaje y listo… Requiere cumplir una serie de requisitos técnicos y legales para llevar a cabo esta transformación. 

¿Tienes tu garaje convertido en un depósito? ¿Necesitas desocuparlo? ¿Quieres aprovechar al máximo ese espacio? ¿Convertirlo en vivienda? En este artículo te explicaremos qué hacer si estás pensando en cualquiera de estas incógnitas. 

¿Por qué convertir un garaje en vivienda?

Tanto los particulares como las empresas de construcción están valorando la opción de obtener una vivienda a partir de un garaje. La legislación vigente lo permite y ya son muchas las personas que lo han hecho, animados por las siguientes ventajas:

  • Ahorro de tiempo: Al tener una estructura base para la construcción de tu casa, puedes terminar la obra e menor tiempo. En tan solo unas pocas semanas ya podrás mudarte.
  • Ahorro de dinero: No necesitas comprar muchos materiales pues lo complicado de la estructura ya está en pie. El presupuesto para la reforma también será menor.
  • Fantásticas ideas de diseño: Al tener un garaje disponible para la construcción de una vivienda podrás poner en práctica muchas ideas de diseño que te servirán para conseguir una casa cómoda y original.
  • Solución ecológica: Construir una casa utilizando los cimientos de un garaje es un proceso menos contaminante que levantar una vivienda desde el inicio.

Aprovecha el espacio

La mejor manera de sacarle el máximo provecho a tu hogar, es sabiendo optimizar y aprovechar al máximo cada uno de sus espacios. Si tienes un garaje que usas muy poco y quieres convertirlo en una vivienda, o habitación te daremos los mejores consejos para ello. 

Es muy común tener un espacio en el hogar destinado a darle un uso determinado, y que con el tiempo eso pueda cambiar por completo. Tal vez te parezca una odisea reconvertir espacios dentro de tu hogar, pero realmente solo es cuestión de paciencia e ingenio. 

El resultado que puedes obtener después de planificar bien e ingeniarse una forma de reconvertir espacios en tu domicilio, te puede llegar a sorprender. Los espacios suelen verse de una forma muy distinta si están repletos de objetos y cosas innecesarias por doquier. 

Requisitos legales para convertir garaje en casa

Quizá lo más complicado de pasar una garaje a vivienda es cumplir con los trámites legales. Sin embargo, merece la pena el esfuerzo debido a los beneficios que esta alternativa ofrece.

Las exigencias reglamentarias para llevar a cabo esta transformación son:

  • Licencia de cambio de uso: Se solicita ante el ayuntamiento correspondiente, y es el documento que te permite convertir tu espacio de garaje en un sitio habitable. Puedes solicitarlo personalmente o dejar el trámite en manos de tu empresa constructora.
  • Aprobación de la comunidad de vecinos: Tus vecinos también deben aprobar tu iniciativa por lo que tendrás que solicitar su aprobación ante el comité respectivo en tu comunidad de vecinos.
  • Licencia de obra mayor: También se conoce como licencia urbanística o permiso de construcción, es otorgado por los ayuntamientos para la reforma de un espacio o construcción de una nueva estructura.
  • Proyecto técnico: Este proyecto debe ser desarrollado por un arquitecto y aprobado por el colegio profesional. En él se explican las características de las obras y se diseñan los planos.
  • Licencia de primera ocupación: Una vez esté terminada la obra debes tramitar la licencia de primera ocupación para que tú y tu familia puedan mudarse a su nueva vivienda o alquilarla a un tercero.
  • Notaría y registro: Debes registrar tu vivienda para poder obtener un título de propiedad válido con una carta avalada por el notario correspondiente.
Casa garaje

Planificación del espacio

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de reconvertir un espacio, es la planificación. Es fundamental que antes de comenzar la tarea, tengas claro qué uso quieres darle, y cómo vas a operar para modificar el espacio.

Tener claro cómo y de qué forma vas a modificar el espacio con anterioridad, te permitirá  seleccionar las herramientas más adecuadas para la tarea, por ejemplo. De esta forma, te evitarás tener dilemas innecesarios y trabajo extra después de haber iniciado con la remodelación.

Una vez hayas hecho el trabajo de planeación, el resto será la parte más divertida y compleja: ponerte manos a la obra. Ya no te quedará más que empezar a transformar tu garaje en una vivienda, y aquí te contaremos cómo lo puedes hacer.

Desocupar el lugar

Tras la planificación, una de las  partes más importantes de esta tarea, será desocupar debidamente el espacio que servía como garaje. Deshazte de todas aquellas cosas que ocupan espacio y además no te servirán para el nuevo uso del lugar.

Haz el debido trabajo de inventario a  la hora de sacar todo lo que tengas guardado allí. Analiza qué cosas pueden llegar a servirte para el nuevo espacio o en su defecto en cualquier otro, y busca salir de todas esas que no tienen ninguna utilidad.

Así te darás cuenta de cuánta chatarra tienes almacenada, y cuántas cosas útiles estás desperdiciando. Todos tenemos en casa muchísimas cosas olvidadas a las cuales no les damos el uso adecuado, así que esta será una oportunidad perfecta para identificarlas.

Deshazte todas aquellas cosas que están ocupando un lugar dentro de tu garaje, desocupa el espacio lo más que puedas. Es fundamental deshacerte de todo lo que no sirva y quedarte solamente con lo que pueda resultarte útil después.

Trabajo de limpieza

Ahora bien, una vez hayas desocupado el espacio y sacado todo aquello que no sirva, es muy importante limpiar adecuadamente el lugar. De este modo, podrás tener un espacio lo más seguro posible, sin polvo, moho, o cualquier tipo de suciedad que pueda haberse acumulado con el tiempo.

Revisa el espacio a fondo y consigue todos los materiales necesarios para la tarea, jabones, desinfectantes, cera, etc. Encárgate de limpiar cada rincón de tu antiguo garaje ahora que ya lo has desocupado y se haya hecho más fácil esta tarea.

Limpiarlo no solo te permitirá deshacerte de todo tipo de suciedad, también tener la mejor perspectiva posible del nuevo uso que puedas darle a este espacio. Verás cómo obtienes uno totalmente revitalizado y diferente al de antes.

Acoplar el lugar

Cuando tengas el espacio limpio y desocupado, ahora es hora de comenzar a darle forma de vivienda. Para esto es fundamental medir y dimensionar el espacio, para saber qué cosas puedes acomodar allí y qué cosas no.

Esto te permitirá darte cuenta de si es necesario mover alguna pared de lugar para tener más espacio, o hacer una modificación más drástica del mismo. Recuerda que lo más importante es hacer este lugar lo más habitable posible.

Asegúrate de revisar aspectos como: la iluminación, la pintura, el estado de las paredes, los pavimentos, etc. Esto te dejará claro dónde debes echar más mano para que el espacio quede como deseas.

Cambia

Ten en cuenta que de ahora en adelante, el uso de este espacio será totalmente distinto. Normalmente los garajes están destinados a guardar automóviles y ser depósito de todo tipo de cosas. Y esto cambiará radicalmente ahora.

Es bueno que pienses en cuestiones como la ventilación del lugar, la iluminación y todos esos elementos que puedan hacer el lugar lo más confortable posible. Esto te garantiza que al terminar la remodelación el lugar esté apto para ser habitado frecuentemente.

Es probable que tengas que añadir ventanas, quitar paredes y demás, pero eso te lo dirá el mismo espacio ahora que ya lo has analizado a fondo.

Dale vida

Lo visual es sumamente importante, por lo que si quieres que tu antiguo garaje sea una vivienda, tienes que empezar por hacerlo ver como tal. Piensa en pintarlo, remodelarlo, acomodar el suelo, el techo y todo lo demás, así podrás hacer que se sienta como un buen sitio para vivir en él.

Para pintar, elige los colores que más te gusten y que hagan ver al lugar mucho más vivo. Los garajes suelen ser sitios oscuros u opacos, así que asegúrate de cambiar esto ahora que le darás un uso muy diferente al que tenía antes.

El suelo es otro aspecto fundamental, ya que, el garaje suele tener una superficie muy distinta a la de otros espacios, más rústica e irregular. Piensa en acomodarlo, añadir tapicería, cerámica o por qué no, ingeniárselas con una buena alfombra que lo haga más cómodo.

Sé creativo

Este es un momento perfecto para poner a volar tu imaginación y reinventar este espacio de tu casa. No escatimes en ideas para hacer que el espacio se vea mucho mejor. Después de pintarlo ármate de todas las herramientas posibles para decorar.

Comprar artículos nuevos para decorar es buena idea; sin embargo, no descartes la posibilidad de echar mano de todas esas cosas que tengas en casa y no estés utilizando. Muebles viejos, posters, algún tipo de manualidad, etc.

La idea es que este espacio de ahora en adelante te guste y se vea agradable, que deje de verse como el garaje de forma definitiva.

Condiciones que debe tener el garaje

No cualquier garaje está apto para ser transformado en una vivienda. Dependerás de las normativas establecidas en el Plan General de Urbanismo de tu ayuntamiento.

Al revisar este plan podrás conocer los detalles específico que debe tener tu garaje para comenzar las obras de reconstrucción.

Cada ayuntamiento tiene normas específicas, pero hemos recogido aquellas que son comunes para todos los municipios:

  • Superficie útil mínima: La superficie del garaje debe ser de 38 m2 si se desea convertir en vivienda. Pero si solo se desea convertir en un estudio, la superficie puede estar entre 25 y 37 m2. Por debajo de 25 m2 no está permitida ninguna transformación en obra habitable.
  • Ventilación e iluminación: Debe disponer de condiciones aceptables de iluminación y ventilación para poder ser transformado en vivienda.
  • Altura de techos: El 75 % de la vivienda debe poseer un techo con altura mínima de 2,5 M de altura, y en el resto de la vivienda los techos deben ser de al menos 2,2 M.
  • Divisiones internas: Es preciso que se construyan divisiones internas para delimitar las áreas de dormitorio, aseo, comedor y salón.
telefono reformas