Saltar al contenido
+34 661 74 23 97 | reformas@reformasmadrid100.com

Reformas de salón en Madrid

El nuevo salón que necesitas para vivir

Cuando decidimos llevar a cabo una reforma en nuestro salón, debemos darle la importancia que se merece. Si estás pensando en reformarlo, nuestro equipo de especialistas te facilitará el proyecto, gracias a nuestra experiencia y capacidad. Cuando pensamos en una vivienda, el salón concentra gran parte del tiempo que pasamos en ella. Es allí donde nos juntamos para comer, ver la televisión y estar en familia. A veces, incluso, se convierte en un improvisado centro de trabajo.

Habitualmente, reformar un salón conlleva un precio superior al de otras estancias, principalmente, por su amplitud y tamaño, pero también porque admite múltiples usos y distribuciones. Si precisas la ayuda de profesionales, en Reformas Madrid 100 damos  solución a la reforma de tu salón en Madrid.

Un nuevo concepto para renovar los salones

Salones abiertos

Históricamente, los salones se han comportado como espacios independientes en la configuración de los hogares alrededor del mundo. Sin embargo, desde hace ya una década, las tendencias han evolucionado a integrar el salón, cuando la situación lo posibilita, con otras estancias. Este cambio viene motivado, en parte, porque permite una interacción más fluida entre los ocupantes de la casa y por su ruptura con los criterios tradicionales, aportando modernidad e innovación en el diseño, además de funcionalidad. Estas son las configuraciones más destacadas:

Salón y cocina

Si has llegado hasta aquí, es porque seguro conoces las “cocinas americanas”, pues llevan ya un tiempo formando parte de nuestras vidas. Ideales cuando las estancias no tienen grandes dimensiones, por su capacidad para generar amplitud, requieren de un presupuesto superior, pero son óptimas cuando se trata de una reforma integral.

Salón y terraza

Es un cambio que resulta muy agradecido. Si tenemos en cuenta que, en ocasiones, nos encontramos con terrazas que actúan como espacios desaprovechados, realizar un cerramiento es una opción a valorar seriamente. Los costes no son elevados y la ejecución es sencilla. A favor, generamos espacio sin olvidar el aporte extra de luminosidad.

Salón y comedor

A diferencia de la “cocina americana, esta opción lleva mucho tiempo presente en nuestras viviendas. En este caso, destaca la mejora espacial y el factor económico. Al eliminar divisiones, prescindimos también de algunos elementos, como las puertas, que reducirán el coste final.

Reformar salón abierto

Consigue más luminosidad

Cuando nos lanzamos a reformar un salón, uno de los factores más relevantes es la iluminación. El hecho de ser un espacio orientado a las reuniones, a compartir momentos, pero también a disfrutarlos en la intimidad, merece un buen estudio en detalle.

Están totalmente documentados los beneficios que recibimos al disponer de luz natural a nuestro alrededor: mayor positividad y mejora del estado de ánimo, eficiencia energética, aprovechamiento de la luz solar, niveles superiores de ventilación, la calidez , o el confort, son algunos de los más notables. En base a nuestra experiencia, te proponemos algunas sugerencias:

  • Utiliza grandes ventanales. Lo agradecerás.
  • Colocar espejos en zonas específicas, es un recurso muy válido y efectivo. Por sus características, refleja y reparte la luz por toda la estancia, dotándola de mayor espaciosidad.
  • Elige bien el mobiliario y los elementos decorativos. Las mesas o centros de cristal, por ejemplo, al ser superficies transparentes, funcionan muy bien. Los objetos metálicos y sus destellos, también proyectan la luz.
  • Escoge tonalidades blancas y colores neutros para ganar claridad.
  • Evita el uso de cortinas u otros muy tupidas. Es preferible elegir materiales ligeros como el lino o la gasa, que permiten el paso de la luz sin dificultad.
  • Lo más importante…NO RECARGUES EL ESPACIO

Presupuesto para reforma de salón

    Climatización y calefacción del salón

    Un aspecto significativo que has de valorar cuando te decidas a reformar tu salón, no es otro que la climatización. Existen múltiples y diversos tipos de emisores de calor, cuya energía procede de diferentes fuentes: eléctrica, por gas, solar, biomasa, radiante, aerotermia o geotermia. Algunos de estos sistemas de calefacción, concretamente los dos últimos, se encuentran condicionados por el diseño y construcción original.

    Lógicamente, la elección supedita en cierta manera la distribución y el reparto de los espacios, principalmente, si nos decantamos por la chimenea. Analizamos para ti los emisores más habituales.

    Radiadores

    Los radiadores tradicionales siguen estando muy presentes en nuestras viviendas. Sin embargo, en los últimos años, existe una clara tendencia a favor de otros sistemas más innovadores. En este caso, para disimular su presencia, puedes optar por algunas soluciones ingeniosas que te ayudarán a integrar los radiadores con el resto de la decoración. Puedes integrarlos en un mueble a medida, camuflarlos con el color de la pared, panelarlos, o situarlos bajo una consola.

    Bomba de calor

    Es una opción muy valorada cuando la vivienda dispone de instalación de refrigeración oculta. La preinstalación de estos sistemas no está disponible en casas antiguas. Se utiliza la misma máquina para suministrar calor o frío en función de la necesidad. Como casi todo, es un sistema con pros y contras. A favor, el consumo y la rapidez en alcanzar la temperatura deseada. En contra, digamos que es un calor efímero y muy localizado. El calor no se distribuye homogéneamente, sino donde tengamos la salida ubicada.

    Chimenea

    ¿Quién no ha fantaseado con llegar a casa, dejando atrás un frío día, y colocarse frente a la chimenea? Es, sin ninguna, duda un elemento atemporal, cuya funcionalidad está fuera de toda duda. Abiertas, cerradas, clásicas, modernas, de techo, colgantes, de leña o eléctricas.

    Paredes y suelo

    Serán los encargados de generar calidez y personalidad al salón. Renovar el suelo y las paredes, es una forma efectiva y económica para transformar la estancia, debido a la facilidad, rapidez y al menor coste comparativamente con reformas integrales o más profundas.

    Los suelos de Parqué, por ejemplo, compuestos de madera, son acogedores y agradables al usarlos, pero su resistencia y coste son factores a tener en consideración. Estos han perdido presencia en favor de los suelos laminados, cuya durabilidad es superior. Otra opción todavía más económica y sencilla de instalar, son los suelos vinílicos. Por último, no te olvides de los Porcelánicos, pues son resistentes y encontraremos modelos que imitan la madera o el cemento con mucha precisión, y se han convertido en tendencia clara a la hora de reformar un salón.

    Con las paredes podemos jugar en tonalidades similares al suelo escogido, utilizando varios materiales para ello. Desde azulejos a juego con el suelo, a pintarlas en colores agradables, o utilizar papel pintado para decorar las paredes. Tratándose de una estancia tan utilizada, nuestro consejo es huir de las estridencias y tener muy en cuenta en mobiliario elegido.

    ¿Por qué elegirnos?

    Prestamos un servicio eficiente y de calidad en toda la Comunidad de Madrid y las provincias limítrofes, avalado por nuestra dilatada trayectoria. Nuestro compromiso y dedicación garantizan la satisfacción final de nuestros clientes.

    Al contratar Reformas Madrid 100, contratas un equipo compuesto por profesionales especializados en diferentes áreas, capaces de ofrecer un servicio integral y personalizado, sin que ello suponga un coste añadido. Contacta con nosotros sin ningún compromiso y atenderemos facilitándote un presupuesto ajustado a tus necesidades.

    ¡No esperes más y solicita tu presupuesto!

    telefono reformas