
El microcemento es un material moderno cuyas características pueden llegar a ser realmente útiles a la hora de construir o remodelar. Los beneficios del microcemento son muchos, tanto así que se ha vuelto el preferido de muchos.
Se trata de un material duradero, barato y fácil de aplicar. Es capaz de dar distintos acabados y encantar a las personas más exigentes con su hogar. Tiene múltiples usos, tantos que son difíciles de enlistar.
Por ello, a continuación, conoceremos a fondo el microcemento, sus “milagrosas” características y sus muchos beneficios.
Contenidos
¿Qué es el microcemento?
Se trata de un tipo de cemento relativamente nuevo que se está volviendo cada vez más popular. Su fórmula, acabado y durabilidad resultan ser muy atractivos para quienes desean construir o remodelar.
Originalmente, el microcemento era un producto de una marca en específico, con el tiempo adquirió popularidad y se generalizó como denominador de este tipo de cemento.
Pero su magia está en el hecho de que es la aleación de dos componentes. Su composición es lo que le permite tener las características que tiene, siendo perfecto para construir o renovar un hogar.
Composición del microcemento
El microcemento se compone principalmente de cemento y algún tipo de resina. Además, suelen añadirse aditivos, polímeros y pigmentos minerales para cambiar su color.
Con esta mezcla, el microcemento aumenta su dureza, capacidad de adhesión, estética y versatilidad. Se trata de un material particular y único, que tiene muchas maneras de aplicarse y usarse.
Aplicabilidad del microcemento
Este material tiene la capacidad de ser utilizado de muchas maneras distintas sin perder sus propiedades. En otras palabras, el microcemento es muy moldeable, por lo tanto; hay muchas cosas que puedes hacer con él.
Este es uno de los grandes beneficios del microcemento, el hecho de que funcione en casi cualquier entorno. Aunque no es que sea imposible de dañar o que lo aguante todo, pero sí que lo aguanta en la mayoría de las situaciones.
Espacios interiores
En espacios interiores es en donde más destacan sus maravillosas características. Con su capacidad altamente decorativa, da un aspecto moderno y muy estético a los edificios en los que se utiliza.
De hecho, dado que es impermeable, es muy común verlo en baños y cocinas. En baños especialmente, puesto que este no resbala, aunque depende del acabado. En cocinas es usual verlo como pavimento o pared, porque no retiene microorganismos.
Espacios exteriores
En espacios exteriores y fachadas da mucho estilo a las diferentes construcciones o esculturas que se puedan hacer con él. Suele verse más como pared o decoración que como pavimento.
La razón por la que normalmente no es buena idea tenerlo de pavimento en el exterior es que puede llegar a rayarse. A pesar de ser un material bastante duro, a diferencia del cemento convencional,una piedra puede rayarlo.
Construcciones particulares
Piscinas, escaleras y estructuras como armarios pueden ser una manera en la que el microcemento puede ser empleado. Debido a su versatilidad, el microcemento ayuda a estructuras más simples a funcionar mejor.
En el caso de las piscinas, su capacidad impermeable y antideslizante es muy útil para evitar problemas. Construir armarios o repisas con microcemento es mucho más fácil también.
Sobre las escaleras, también le da más juego a sus formas, colores y construcción, permitiendo hacer escaleras únicas. Nuevamente, su acabado antideslizante resulta muy útil para esto.
Uso del microcemento según su tipo
Diferentes empresas ofrecen diferentes tipos de microcemento. Ya que se trata de un material más generalizado, también hay más demanda y más interés al respecto. Últimamente, más empresas han estado creando variaciones.
No creemos que haga falta recalcar que el microcemento es versátil, pero es que incluso su composición lo es. Aunque el cómo se trate con esto va a venir dependiendo de su producción.
En caso de querer conocer más detalles al respecto de los diferentes tipos de microcemento y cómo se utilizan, puedes buscarlos en internet. Ahí encontrarás muchas ofertas de variedades de microcemento que tal vez te llamen la atención.
Beneficios del microcemento
Seguramente ya habremos nombrado alguna que otra característica especial del microcemento, pero es inevitable. Son tantos los beneficios del microcemento que hablar de este sin alabarlo es complicado.
De una u otra forma, hay una serie de ventajas especiales que nos ofrece el microcemento. Claramente, estas pueden cambiar, mejorar o desaparecer con relación a la marca, sin embargo, hay algunas generalidades.
Moderno
El microcemento da un acabado moderno y difícil de recrear con otros materiales. Simplemente, usar microcemento en una pared la hace parecer como una roca lisa, sin imperfecciones y perfectamente cortada, destacando por su minimalismo.
Realizar todo tipo de estructuras con microcemento les da un estilo similar. Incluso con esto, resulta tentador que todas las paredes del hogar tengan una capa de microcemento, sin duda se vería espectacular.
Y en cuanto a los rayones que se le puede hacer, estos no son difíciles de arreglar. Aunque sí puede costar un poco, pero no todo es perfecto. De todas formas la cantidad de ventajas no se comparan con las desventajas.
Personalizable
Además de ser muy moldeable, hay muchos tipos de microcemento, con muchos colores y capaces de dar muchos acabados distintos. La imaginación es el límite cuando el material para crear es el microcemento.
Excelente adherencia
Uno de los grandes beneficios del microcemento es que es capaz de adherirse a casi cualquier material. En caso de querer reemplazar cerámicas o azulejos, sea en el pavimento o en la pared, no será necesario quitar las baldosas.
Duradero y resistente
El que se pueda rayar no significa que no sea duradero o que no sea resistente. De la misma forma en la que un diamante es fácil de quebrar, pero imposible de rayar, el microcemento es muy resistente.
Aunque claro, no es que el microcemento sea imposible de quebrar, pero se entiende el punto, es súper resistente. Su particular dureza también lo vuelve muy duradero, por lo que pensar en reemplazarlo ni siquiera debería pasar por tu cabeza.
Mantenimiento sencillo
Otro punto fuerte de los beneficios del microcemento es que es de un mantenimiento muy sencillo. No solo no es necesario que pienses acerca de cambiarlo en un buen tiempo, sino que no tienes que preocuparte de cuidarlo.
De hecho, realmente no requiere de un mantenimiento. Si no fuera por el polvo, prácticamente podrías olvidarte de él. Que no es que el polvo dañe el microcemento, es que como a cualquier otra cosa, le quita su brillo.
“¿Y los virus o bacterias?” ¡Nada de qué preocuparse! En realidad, la superficie del microcemento no permite que en este puedan proliferar microorganismos, cosa que también lo vuelve muy seguro biológicamente.
Impermeable
Una de las cosas que más destaca del microcemento es el hecho de que este es impermeable. A diferencia del hormigón, que en caso de absorber agua generará problemas, el microcemento es inmune a la humedad.
Obviamente no puede usarse como un impermeabilizante de edificios totalmente seguro, pero sí que puede ofrecer cierta protección.
En el caso de los baños, es una muy buena opción para evitar problemas de filtraciones o daños al hormigón. Sucede lo mismo en las cocinas, donde el que pueda evitar la proliferación de microorganismos realmente suma puntos.
Obras limpias, rápidas y sin escombros
Las obras del microcemento pueden tardar unos 3 días o menos, dependiendo de lo que se quiera hacer. Pero en sí, se tratan de obras que no llevan demasiado consigo. La razón de que duren días es por el tiempo de secado de sus componentes.
Como ves, los beneficios del microcemento son tantos y tan notables, que incluso preocuparse por el tiempo de aplicación pasa a segundo plano. Por más que se intente ser imparcial al respecto,es inevitable ver sus muchas ventajas.
Y tú, ¿ya te has decidido a poner microcemento en tu hogar? ¡Sin duda será una gran elección!