Saltar al contenido
+34 661 74 23 97 | reformas@reformasmadrid100.com

Descubre cómo quitar el gotelé de la pared de forma fácil

Pared con Gotelé

Hace unos años, una palabra dominaba el mundo de la pintura: «gotelé». Era rara la casa que no se embellecía de esta manera.

Sin embargo, el mundo de la decoración de interiores evoluciona constantemente, y el gotelé ya no es una opción viable para pintar nuestra casa o renovar nuestro apartamento.

Por lo tanto, ¿qué debemos hacer si queremos modificar el aspecto de nuestras paredes después de haberlas pintado con gotelé? Aquí mostramos un método económico y sencillo para eliminar la pintura gotelé de paredes y techos.

No pierdas de vista los pasos a seguir y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda sobre el procedimiento o los materiales. 

¡Nos despedimos por fin del gotelé!

¿Por qué hay paredes con gotelé?

Vivimos en una época en la que la mayoría de la gente prefiere las paredes lisas y ha perdido de vista el gotelé. Sin embargo, ¿por qué existe si no tiene tantos seguidores?

Durante muchos años, la técnica del gotelé ha sido muy utilizada para disimular las imperfecciones de las paredes. Así, si una pared era irregular o no estaba recta, el gotelé hacía que se notara menos.

Por otra parte, es un método muy económico de revestimiento de paredes, lo que contribuyó a su uso generalizado hace años.

Como la tendencia es eliminarlo, en Reformas Madrid 100 queremos mostrarte unos sencillos pasos para eliminar el gotelé y pintar las paredes de tu casa dejando las superficies de las mismas completamente lisas.

¿Cómo se sabe si una pieza de gotelé está hecha con témpera o con plástico?

Existen varios métodos para eliminar el gotelé, pero antes debemos tener en cuenta los tipos de gotelé que hay en las paredes: al temple o con plástico. Para determinar si es un tipo u otro, lo primero que haremos será rascar una pequeña parte del tabique y posteriormente la diluiremos en un vaso de agua.

En caso de que el producto se disuelva, tendremos gotelé al temple, si por el contrario no se disuelve tendremos gotelé con plástico.

Dado que ambas técnicas se han utilizado para pintar nuestra habitación, vamos a mostrar cómo eliminarlas correctamente.

¿Cómo quitar el gotelé de la pared?

La técnica para quitar el papel pintado con gotelé al temple es diferente a la técnica para quitar el papel pintado con gotelé al plástico. Sin embargo, el punto de partida es idéntico.

Debes proteger adecuadamente las superficies sobre las que vas a trabajar (suelo, paredes, ventanas, muebles, enchufes…). Para los enchufes, puedes utilizar plástico o cartón grueso y cinta adhesiva. Se recomienda retirar los embellecedores para conseguir un acabado más limpio.

Además, es conveniente poder moverse libremente y tener espacio para guardar las herramientas y los materiales. Por lo tanto, deja una zona de trabajo amplia. Tómate tu tiempo para reubicar los muebles y, si es necesario, retira las barras de las cortinas.

Ahora, con una espátula, raspa los revestimientos no deseados y sigue nuestras instrucciones paso a paso para eliminar la pintura punteada de las paredes.

¿Cuál es el mejor método para eliminar el gotelé al temple?

Este tipo de gotelé hay que eliminarlo por completo, así que sigue estos pasos para deshacerte de él hoy mismo:

  1. Llena una botella de spray con agua y rocía la pared (divídela en zonas y haz este procedimiento poco a poco, no todo a la vez). El agua no debe empapar la pared; no debe gotear.
  2. Cuando notes que la pared está húmeda (al tocarla o al notar que se oscurece), utiliza una espátula para quitar la pintura punteada. Realiza movimientos rectos pero suaves con la espátula, evitando quitar demasiado de la pared y provocar grietas.
  3. Una vez eliminado el gotelé de la pared, aplica yeso o masilla (existen masillas en polvo que se pueden mezclar con agua o pastas ya preparadas) para cubrir los posibles desperfectos de la pared. Utiliza una espátula para ello. Si es necesario aplicar una segunda capa, hazlo una vez que se haya secado la primera.
  4.  Lija la pared después del tiempo de secado recomendado por el fabricante.
  5. A continuación, limpia el polvo.
  6. Tras eliminar el polvo, es el momento de aplicar la imprimación. Esto sella y nivela eficazmente el yeso o la masilla.

¿Cómo se elimina la pintura plástica punteada?

Normalmente, se utiliza una pasta de gotelé (lista para mezclar o lista para usar).

Sin embargo, lo que se hace en realidad es disimularla, no eliminarla. En otras palabras, no se gana ninguna superficie adicional en la pared.

Si quieres quitar el gotelé con plástico completamente sigue los siguientes pasos:

  1. Con una espátula, raspa las crestas más prominentes del gotelé.
  2. Prepara la mezcla según las instrucciones del fabricante. Para asegurarte de que los ingredientes se integran correctamente, puedes utilizar una varilla mezcladora en un taladro.
  3. Utiliza una paleta o espátula para aplicar la pasta a la pared. Si has elegido una pasta ya preparada, puedes aplicarla con un rodillo. Ten en cuenta que, en ambas opciones, puede ser necesario superponer una segunda capa.
  4. Alisa la superficie con una llana o espátula antes de que se seque para eliminar cualquier desnivel (también hay rasquetas específicas para este trabajo).
  5.  Una vez seca la pared, es el momento de lijarla.
  6. Ahora hay que limpiarla a fondo.
  7. Por último, sólo queda aplicar la imprimación.

Ventajas de quitar el gotelé de nuestras paredes

El gotelé es una técnica que recoge una cantidad excesiva de suciedad en las paredes. Su rugosidad es ideal para que se acumule polvo y otras partículas que pueden ser perjudiciales para la salud. Otra de las ventajas de eliminar el gotelé es que aportará modernidad y versatilidad a tus paredes, eliminando la agresividad estética de la técnica. Las paredes lisas permiten una mayor decoración y un aspecto mucho más limpio. En cambio, las paredes punteadas crean rugosidades que afectan no sólo a la estabilidad de la superficie para colgar objetos como cuadros, sino también a la percepción del color de la pared.

telefono reformas