Saltar al contenido
+34 661 74 23 97 | reformas@reformasmadrid100.com

¿Tarima o Parquet? Conoce ya las diferencias entre el parquet y la tarima

Tarima o Parquet

Cuando se trata de colocar un suelo en una vivienda, una de las preguntas más frecuentes suele ser: ¿parquet o tarima? Y es completamente normal la duda ya que existen significativas diferencias entre el parquet y la tarima, sin embargo, hay que tener algo muy claro y es que la instalación y el acabado dependen, en última instancia, de la empresa que instale el suelo.

El problema para la mayoría de los usuarios que se plantean una reforma es que tomar una decisión es difícil, es por ello por lo que nos hemos propuesto en Reformas Madrid 100 explicarte las diferencias entre ambos para que puedas decidirte hoy mismo.

¿Quieres saber más sobre estos dos tipos de suelos? ¡Sigue leyendo!

Las principales diferencias entre el parquet y la tarima flotante

Hay pocas diferencias entre la tarima tradicional y el parquet en general. Sin embargo, difieren en algunos aspectos. A continuación, se indican las distinciones entre el parquet y la tarima flotante.

Composición

Los suelos de parquet suelen estar hechos del mismo tipo de madera, mientras que las tarimas pueden estar hechas de madera maciza ensamblada en todo el perímetro, pero también pueden estar mezcladas con otros tipos de madera.

Espesor

El grosor de los suelos de parquet oscila entre 10 mm y 1 cm, la longitud no supera los 45 cm, y el grosor de las tarimas flotantes oscila entre 15 y 28 mm.

Resistencia

El parquet puede lijarse y barnizarse tantas veces como sea necesario, pero hay que tener en cuenta que es un material delicado. Por otro lado, la tarima al estar compuesta por varios materiales, generalmente se puede utilizar en zonas más complicadas ya que tiene una resistencia aceptable.

Precio

El precio de un m2 de parquet oscila entre los 300 euros y los 1.500 euros, dependiendo de la calidad y el tipo de madera utilizada. En el caso de la tarima, se pueden encontrar m2 desde 50 euros, por lo que es una opción mucho más económica que el parquet.

Características del parquet

Existen varios tipos de parquet, pero todos comparten una serie de características generales que comentaremos a continuación.

  • Como el parquet está hecho de madera natural, puede cambiar debido a los cambios de temperatura, los niveles de humedad en el ambiente, etc.
  • El parquet se compone de varias capas de madera, empezando por un soporte y pasando por un núcleo capaz de absorber los impactos y proporcionar estabilidad, así como una capa superficial que será visible.
  • Antes de la instalación, todos los listones de parquet se tratan. Normalmente se aplican varias capas de laca o aceite protector a la capa superficial.
  • El parquet debe tener un grosor mínimo de 2,5 mm antes de su colocación, según la normativa europea; si la lámina no tiene este grosor, no se considera parquet.

Características de la tarima

Entre sus características principales encontramos las siguientes:

  • Se pueden instalar sobre otros suelos, lo que agiliza y facilita su instalación.
  • Muy buenas propiedades acústicas a ruidos de impacto.
  • No se necesitan ni clavos ni adhesivos.

Existen tres tipos de tarima flotante, cada uno con sus propias características:

  • Suelo laminado: son tablas que suelen estar hechas de fibra prensada, que además tiene una gran resistencia.
  • Suelos de vinilo: son los suelos más resistentes a la humedad, aunque se requiere una protección adicional para evitar su decoloración.
  • Suelos sólidos o multicapa: suelen estar formados por varias capas de distintos materiales, con una superficie de madera de alta calidad y gran resistencia.

Entonces, ¿qué es mejor, el parquet o la tarima flotante?

Cada opción tiene sus propias ventajas:

Instalación

Una tarima flotante se coloca simplemente sobre el subsuelo, no hay que pegar nada ni hacer obras. Por el contrario, la instalación de un parquet siempre es más difícil porque requiere obras (aunque hoy en día existen parquets listos para instalar y ya no es necesario hacerlo in situ tabla a tabla).

La estética

En cuanto al aspecto final, suele ser preferible el parquet, sobre todo si se utiliza madera de alta calidad. Sin embargo, gracias a las nuevas imitaciones de madera que se utilizan en las tarimas flotantes, la brecha entre el parquet y la tarima se está cerrando.

Además, las tarimas flotantes tienen una mayor versatilidad de diseño porque pueden imitar diferentes texturas como el mármol o incluso tener diferentes colores.

Mantenimiento

La tarima es claramente más fácil de mantener, ya que sólo requiere una fregona mojada en una solución jabonosa para limpiarla. El parquet, en cambio, debe limpiarse con productos específicos, rascarse de vez en cuando y es menos resistente a los golpes y arañazos.

Ahora que ya conoces las diferencias entre el parquet y la tarima, debemos decirte que la tarima flotante es una buena opción si deseas un suelo de bajo mantenimiento a un precio razonable. Sin embargo, si prefieres un suelo más estético, el parquet será tu gran aliado.

Sea cual sea tu decisión, debes saber que Reformas Madrid 100 te proporcionará el mejor profesional para la instalación de tu suelo. Así que no esperes más, y contáctanos hoy mismo, estaremos encantados de atenderte.

telefono reformas