
Escoger una encimera para la cocina puede parecer una tara sencilla. Sin embargo, debido a la variedad de modelos y materiales, es una decisión que requiere de un análisis en profundidad.
No existe un solo tipo de encimera para cocina. La combinación de materiales, formas y modelos te ofrecen alternativas estupendas entre las cuales deberás elegir.
Desde Reformas Madrid 100 hemos preparado esta guía paso a paso para que conozcas los tipos de encimera más utilizados y adaptados a las tendencias actuales.
Tipos de encimera para cocina
Tener la cocina ideal es el sueño anhelado de muchas personas. Muchas veces nos enfocamos en detalles como la forma, la organización de los espacios, o de los accesorios prácticos. Pero se suele dejar para lo último la elección de los materiales y la forma de la encimera.
La elección incorrecta de los materiales para tu encimera puede afectar de manera considerable tu presupuesto. Presta atención a esta selección donde podrás comprender las características de todas las variantes de encimeras para cocina:
Laminadas
Este tipo de encimeras también son conocidas como “Encimeras de fórmica”. Están diseñadas a base de un material ligero y económico, muy sencillo de colocar. Su interior está compuesto por una fibra de densidad media (DM) que garantiza dureza y buena consistencia.
La parte más exterior o superficial lleva consigo un acabado decorativo que puede adaptarse a tus gustos. En este tipo de encimeras para cocina podrás conseguir una amplia variedad de diseños y formas abstractas.
Es una opción económica y que puede adaptarse con facilidad a cualquier estilo de cocina. Sin embargo, pocas veces podrás exigir un diseño personalizado a la empresa que se encargue de la reforma de tu cocina. La desventaja principal de este tipo de material es que se debilita con la presencia de humedad.
Silestone
Se trata de uno de los materiales más utilizados en cuanto a la relación precio calidad. Además de ello, aporta elegancia y distinción a cualquier cocina gracias a sus acabados perfectos.
Para lograr el recubrimiento de Silestone se emplea el cuarzo pulido. Este tipo de material es garantía de durabilidad y alta resistencia. Por sus características de sellado y pulido, este tipo de encimeras acumulan poca suciedad o bacterias. También son muy fáciles de limpiar, y no sufren deterioro alguno en condiciones de humedad.
Granito
El granito es uno de los materiales más utilizados en la construcción, y no podía faltar dentro de nuestra selección de materiales para encimeras. Las encimeras de granito resultan ser muy hermosas, con acabados perfectos, y no requieren de demasiadas juntas o uniones.
Una de las pocas desventajas del granito es que la variedad de formas, colores y diseños se ve considerablemente limitada. Pero esto se compensa fácilmente con otro tipo de ventajas, como la durabilidad, la resistencia al agua, y el fácil mantenimiento.
Cuando construyes o colocas una encimera para cocinas de granito, probablemente puedas contar con ella por el resto de tu vida.
Mármol

Otra de las opciones más empleadas y provenientes de materiales rocosos es el mármol. Esta roca caliza es capaz de alcanzar altos niveles de pulido y cristalización para así formar elemento decorativos y prácticos.
Una cocina decorada con mármol siempre resaltará sobre las demás. Se trata también de un material resistente y de larga duración, pero no tanto como el granito.
Los colores y texturas que podrás conseguir con el mármol son estupendos. Sin embargo, cuando los trabajos de pulido de las encimeras no son de calidad, pueden quedar superficies porosas que acumulan suciedad y microorganismos.
Neolith
Los revestimientos para encimeras hechos con Neolith son tendencia ahora mismo gracias a su practicidad y múltiples ventajas. La tecnología de desarrollo de materiales de construcción ha dado origen a este tipo de “piedra sintética” ideal para la decoración hogareña.
Generalmente se distribuye en láminas de tamaño estándar, y que pueden adaptarse fácilmente a las medidas de tu cocina. Este material cuenta con altos niveles de resistencia, y cierto grado de flexibilidad, lo que alarga así su vida útil.
La variedad de acabados y diseños es muy amplia, lo que facilita la combinación con la decoración de tu cocina. Estas láminas son relativamente ligeras, haciendo más sencillo su transporte y colocación.
Dekton
Corresponde a una combinación de distintos minerales resistentes que da como resultado un recubrimiento estupendo y funcional. Ahora mismo es considerada una de las opciones más destacadas para la fabricación de encimeras de cocina y de baño.
Si lo que buscas es una superficie muy resistente al rayado, entonces esta es tu mejor alternativa. También es resistente a la humedad y muy fácil de limpiar, pues su superficie lisa no acumula manchas en mayor proporción. Su relación precio calidad es increíble, lo que es un punto a favor de tu presupuesto.
Madera maciza
Es probable que pienses que las encimeras de madera para cocinas ya no están de moda. Pues debes saber que aún siguen estando entre las opciones más solicitadas. La apariencia que la madera proporciona a un espacio de cocina es estupenda, y aumentará el valor de venta de un piso o vivienda.
Las maderas disponibles para elegir al momento de la reforma de las encimeras para cocina son infinitas. Sin embargo, las más empleadas por su resistencia y adaptabilidad son:
- Teca.
- Roble.
- Acre.
- Nogal.
- Haya.
La decoración de este tipo de encimeras puede partir de la base del color de la propia madera. Pero también puedes acudir a productos acrílicos para ofrecer una coloración personalizada a tus espacios de cocina.
La elección correcta de una encimera para tu cocina dependerá de tu presupuesto, expectativas, y la decoración de tu vivienda. Recuerda considerar factores como la facilidad de mantenimiento y la sencillez de instalación.