Saltar al contenido
+34 661 74 23 97 | reformas@reformasmadrid100.com

Ventajas de reformar la instalación eléctrica de tu vivienda

Si tienes una instalación antigua esto te puede interesar

Reforma instalación eléctrica

La mayoría de las personas vivimos ignorando el estado de la instalación eléctrica de nuestro hogar, sin saber que tener una mala o anticuada instalación es la principal razón de los accidentes e incendios en las viviendas.

Sabias que las casas con instalaciones eléctricas obsoletas consumen mucha más energía, lo que conlleva a que los gastos sean más elevados en comparación con una vivienda reformada y adecuada a las nuevas normativas. Es por ello que reformar el sistema eléctrico del hogar es una de las mejores formas para ahorrar energía, en este artículo explicaremos los detalles que se deben tener en cuenta para realizar este cambio.

¿En qué consiste la reforma del sistema eléctrico en los hogares?

La electricidad es una cuestión que debe ser tomada con gran responsabilidad y seriedad, no solo por los costes, sino para la prevención de accidentes. La reforma del sistema eléctrico en cualquier vivienda consiste en revisar, analizar y cambiar todas las instalaciones anticuadas u obsoletas, por una nueva que se adapte a la legalidad vigente, cuyo funcionamiento será el más eficiente y adecuado.

Se trata de calcular los metros cuadrados de la vivienda, el número de habitaciones que posee y la iluminación de exteriores. Cuantos más metros cuadrados tenga el sistema, más cable hay que instalar y más tomas de luz debe disponer la vivienda. La revisión de fusiles, cambio de enchufes o la sustitución de puntos de luz, son algunos de los trabajos que se suelen hacer en instalaciones eléctricas antiguas, siempre realizadas por un electricista profesional.

¿Por qué cambiar la instalación eléctrica?

Cuando la vivienda tiene un sistema eléctrico de mala calidad provoca que la mínima subida o bajada de tensión haga peligrar toda la vivienda y las personas que la habitan, ya que es la principal causa de los accidentes eléctricos domésticos. Además, es la razón por la que nuestros aparatos electrónicos o electrodomésticos se dañen.

Realizar una reforma del sistema eléctrico en los hogares es necesaria porque evita los siguientes problemas:

  • Descargas eléctricas: esto ocurre cuando los cables están situados fuera de la pared, común en casas con instalaciones hechas sin cumplir la normativa vigente.
  • Sobrecargas: este tipo de inconvenientes sucede por la poca potencia de las instalaciones, que dejan de funcionar cuando enchufamos muchas cosas en el mismo lugar.
  • Cortocircuitos y las subidas de tensión: un sistema eléctrico que no está bien instalado y protegido puede afectar a los aparatos eléctricos conectados.
  • Pagos elevados en factura de la luz: realizar una reforma al sistema eléctrico puede ser costoso. Sin embargo, con el tiempo traerá buenos resultados que se verán reflejados en un ahorro mensual en la factura de la electricidad.

Es importante mencionar que cuando ocurre un accidente debido al mal estado de las instalaciones eléctricas, la compañía o los seguros no se hacen responsables de los daños causados por uno de los fallos mencionados.

Aspectos a tener en cuenta

Si bien una reforma al sistema eléctrico del hogar traerá seguridad y mayor eficiencia a la casa, se deben tener en consideración ciertos aspectos antes de iniciar el proceso:

  1. Prever cuántos aparatos eléctricos se usarán: Cuando se planifica una reforma eléctrica es importante tomar en cuenta la cantidad de aparatos eléctricos que se van a usar en el futuro, debido a que cada cuadro eléctrico tiene la capacidad para soportar una potencia determinada, esto dependerá de la cantidad de interruptores, enchufes y el cableado previo de la vivienda.
  2. Tipo de vivienda: El trabajo, el coste y el tiempo de duración de una reforma dependerá del tipo de vivienda y del tamaño de la misma, ya sea unifamiliar o un piso. Antes de iniciar este proceso se debe pedir información y un ejemplo de presupuesto a un profesional o empresa especializada.
  3. Estudiar la posibilidad de un smarthome: Un sistema domótico trae ventajas como el control y gestión de la energía, calefacción, iluminación y hasta la seguridad del hogar. Si queremos que nuestra casa sea autónoma es necesario estudiar si la comunicación del sistema será cableado o inalámbrico.

¿Quiénes necesitan reformar el sistema eléctrico de sus hogares?

Cuadro eléctrico

Los expertos recomiendan hacer una reforma del sistema eléctrico en aquellas viviendas con más de 30 años de antigüedad. También, si estamos pensando en embarcarnos en una reforma integral del inmueble, debido a que necesitaremos actualizarlo y adecuarlo al reglamento actual para sistemas de electricidad; de lo contrario más temprano que tarde se presentarán dificultades en este aspecto.

En Reformas Madrid 100, además de contar con los mejores profesionales para la mejora de tu instalación eléctrica, nos encargamos de la reforma integral de toda tu vivienda.

telefono reformas