
Las ventanas son una parte importante de toda construcción, ya que se tratan de la necesaria conexión con el exterior de los muros. Pero elegir entre las 2 principales, ventanas de PVC o aluminio, puede ser complicado.
Hay varias diferencias entre estos dos tipos de ventanas, pero a la vez guardan parecido. No por nada son de las más usadas. Pero antes de hablar de sus características principales, cabe preguntarse: ¿qué funciones debe cumplir una ventana?
Contenidos
Funciones de una ventana
Las ventanas cumplen con una variedad de funciones relevantes en una construcción. Entre esas funciones encontramos ser parte de la iluminación, la estética, la aireación y la división de espacios.
Sin embargo, la estética y la aireación del espacio son los apartados fundamentales en las ventanas. Las ventanas de PVC o aluminio deben ser capaces de cumplir con las exigencias de estas 2 características.
Por un lado, siempre es necesaria una ventana al exterior, la estética destaca especialmente aquí; una buena vista y un exterior decorado con el marco de una ventana forma parte del interior.
Y por otro, la aireación natural es crucial, especialmente en los hogares. Las ventanas deben ser capaces de mantener fresco el interior. Pero a la vez, los marcos no deben permitir la entrada del frío o el calor.
¿Qué es mejor? ¿Ventanas PVC o aluminio?
¿Así que cuál es mejor cumpliendo estas funciones?¿Qué material es más capaz de funcionar bajo las condiciones dadas? ¿Qué es mejor? ¿Ventanas de PVC o aluminio?
Para dar una respuesta correcta a esta incógnita, lo ideal es separar sus características. Con la siguiente comparativa, las ventajas de cada material con relación al otro hará destacar al que mejor funcione.
Ventajas del PVC
Si tenemos que elegir entre ventanas de PVC o aluminio, es una pelea reñida. Sin embargo, hay ciertos detalles que pueden destacarse del PVC sobre el aluminio. El PVC no es cualquier material.
El PVC o policloruro de vinilo es una aleación entre carbono, hidrógeno y cloro. Se trata de un material ligero, fuerte y altamente moldeable, muy utilizado en construcción. Dicho esto, ¡conozcamos las ventajas del PVC como ventana!
Ecológica, duradera y de mínimo mantenimiento
El PVC es de los materiales plásticos que menos necesita petróleo para su creación, volviéndolo más ecológico, ya que se crea a partir de sal y cloro, siendo la sal un material renovable y abundante en la tierra. Y además, es totalmente reciclable.
Aunque no lo parezca, por su simplicidad química, de hecho es un material muy resistente. Es químicamente inocuo e inerte y resiste varios de los elementos. Es ignífugo, impermeable y un aislante acústico, térmico y eléctrico.
Por todas estas características, se trata de un material de muy bajo mantenimiento. Dura años sin un rasguño, sin una marca o una mancha, y si se daña gravementeigualmente es reciclable y muy barato.
Eficiencia energética
El PVC es un muy buen aislante térmico. Esto es una gran ventaja especialmente en sitios con climas extremos, sin embargo, también tienen lo suyo en climas más calmados.
Su capacidad de frenar los cambios térmicos en el exterior mejora la eficiencia energética del hogar. A través del PVC no pasarán ni altas ni bajas temperaturas, mejorando la eficiencia de aires acondicionados y calefactores.
Insonorización de interiores
Dado que es un aislante acústico, evita cualquier sonido del exterior. Los sonidos fuertes o vecinos ruidosos ya no serán un problema, o directamente desaparecerán con ventanas de PVC.
Variedad estética
Las ventanas de PVC tenían la mala fama de poder ser únicamente de un color blanco. Y sí, el PVC por sí mismo es un material de un tono blanco calizo, pero las cosas han cambiado.
Actualmente, existen pinturas especiales para el PVC, permitiendo una mayor variedad estética. Ya no tienes que preocuparte porque el blanco del PVC no quede con tu hogar, ahora tienes más de donde elegir.
Seguras
Algo un poco anti-intuitivo acerca de comparar PVC con aluminio, está en el hecho de que el PVC es bastante más seguro, en muchos sentidos. Para empezar, y por menos que lo parezca, el PVC resiste mejor los golpes directos.
Y aunque en términos generales las ventanas deben cumplir con ciertas métricas de seguridad, el PVC por su estructura resulta más seguro. El aluminio puede resistir mejor la intemperie, pero las palancas y triquiñuelas las aguanta mejor el PVC.
Además de eso, el PVC es un material ignífugo, y algunos en particular incluso autoextinguibles. En cambio, a pesar de que el aluminio resiste las altas temperaturas,puede llegar a fundirse y deformarse en situaciones extremas.
Ventajas del aluminio
Como has podido ver, suenan muy bien todas las ventajas del PVC, no obstante, el aluminio tiene sus propias ventajas. El aluminio en particular destaca por su durabilidad y resistencia general.
Para elegir entre ventanas de PVC o aluminio hay que tener en cuenta varias cosas. Una particularidad de estos materiales es que el PVC tiende a ser más barato, pero el aluminio ofrece mayores ventajas.
Siendo el aluminio, normalmente, una aleación de algún tipo relacionado con su funcionalidad, hay tela de donde cortar. Por sí mismo el aluminio es un elemento químico, pero es modificado de varias formas para utilizarlo en la construcción.
Técnicamente no requieren mantenimiento
El mantenimiento que hay que hacerle a las ventanas de aluminio es prácticamente nulo. Normalmente se le hace mantenimiento después de haber sufrido algún daño o un mal uso, pero de resto es muy duradero.
Resistentes a los elementos, sin ningún tipo de corrosión
El aluminio que se emplea para ventanales usualmente está anodizado, cosa que le otorga una enorme resistencia. Puede resistir altas temperaturas, también es ignífugo, no se oxida y en general los elementos no le hacen daño.
Aunque no es un aislante térmico o acústico, en realidad es más resistente que el PVC. Tampoco se va a dañar con la pintura de las paredes ni con la humedad dentro de estas; no se corroe en lo absoluto.
Ecológico y versátil
El aluminio es un material bastante más ecológico que el PVC. A pesar de que el PVC es un material bastante eficiente, el aluminio lo supera. Por ejemplo, el PVC se puede reciclar solo un número determinado de veces, a diferencia del aluminio.
Además de eso, el PVC aún sigue utilizando petróleo para su creación. También está el que el aluminio es un desecho común y el PVC requiere un protocolo especial para poder desecharse.
Pero el problema del aluminio con la sostenibilidad es que no es un aislante térmico, así que no economiza recursos como el aire acondicionado o calefactor. Aun así, todavía se puede decir que es más ecológico que el PVC.
Aislamiento térmico y acústico
Un poco trampa este apartado, ya que el aluminio por sí solo no ofrece ningún tipo de aislamiento térmico o acústico. El truco está en que este por sus características permite ventanales más amplios y vidrios más gruesos.
Por sí mismo, el aluminio no detendrá las ondas de sonido ni los cambios de temperatura, pero el cristal sí. Los cristales gruesos son capaces de cumplir con estas características sin problema.
Sumado a esto, y como un extra, si hablamos de ventanales, el aluminio es el mejor esqueleto. El PVC es muy frágil en comparación,no se puede utilizar como una red que mantenga fijos los cristales ni a sí mismo.
Extremadamente duraderas
El aluminio es un material extremadamente duradero, mientras que el PVC puede durar como mucho 30 años, el aluminio puede durar el doble. Las ventanas de PVC con el tiempo pierden sus características físicas, volviéndose las ventanas más frágiles.
A diferencia del aluminio, que al ser un metal es muy resistente ante la intemperie y los elementos, independientemente de su edad. Por esto tiende a ser un poco más caro que el PVC.
Así que, ¿elijo ventanas de PVC o aluminio?
Para elegir entre estos tipos de ventanas, lo ideal es preguntarse: ¿qué es lo que busco y necesito? Si buscas una mejor relación calidad-precio, el aluminio es lo que necesitas.
En cambio, si lo que buscas es algo más barato, pero duradero, el PVC es aquello que necesitas. Sumado a esto debes tener en cuenta las necesidades especiales de tu hogar, como el clima del lugar. Aquí es donde se vuelve una decisión más fácil elegir entre ventanas de PVC o aluminio.